Mountain Wilderness es una asociación internacional, sin finalidad lucrativa y abierta a todo el mundo que se siente comprometido con la conservación y defensa de las montañas en su estado natural (wilderness). La asociación se identifica con las Tesis de Biella que originaron su fundación internacional en 1987:
Promover y defender el carácter salvaje, wilderness, del medio alpino y de la montaña entendido como entorno no transformado por las actividades humanas. Este concepto supone el disfrute en plena libertad de los grandes espacios, de sus silencios, de la soledad, de su belleza inalterada por el hombre, de sus sensaciones y emociones, haciendo confluir en consecuencia valores ecológicos, éticos y estéticos.
Luchar contra los procesos de degradación de las montañas que se generan por la aplicación de planes y prácticas desarrollistas sin criterios de sostenibilidad.
Incrementar el nivel de conciencia ecológica entre los usuarios de la montaña creando una cultura alpina acorde con el espíritu de wilderness.
Presentación de Mountain Wilderness en formato PowerPoint (9.43 MB)
Petición de aplazamiento del Cross de los Tres Refugios (actualizado 11/05/2021)
Defensa de la Cordillera Cantábrica frente a la industrialización eólica (actualizado 24/04/2021)
Ya somos MW España (actualizado 3/01/2021)
Caso 42 del O.A.G.: Ensanchamiento de pista en Hueco de Coberteros (actualizado 23/11/2020)
Defendiendo el Pinar de los Belgas (actualizado 5/10/2020)
En julio, "Castanesa en las Cumbres" (actualizado 13/06/2020)
Hombre-lobo-hombre (actualizado 24/04/2020)
Estuvimos en la Marcha por el Clima el pasado 6 de diciembre (actualizado 30/12/2019)
Con frecuencia hemos soñado con un ambiente de soledad, de silencio, de "wilderness", ese término inglés que sirve para evocar los lugares amplios y salvajes, tan difícil de traducir, pero tan rico en resonancias, que incluye una cierta mezcla del gusto del aire, de los matices de las nubes, de las rocas, de los árboles, y, más abajo, de la hierba, a causa también de las líneas difuminadas, que, no obstante, retienen cierta luminosidad.
Gaston Rebuffat
¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento, ni aún el calor de la
tierra?.
Dicha idea nos es desconocida.
Si no somos dueños de la frescura del aire, ni del fulgor de las aguas,
¿cómo podrán ustedes comprárnoslos?
Extracto de la Carta del jefe indio Seattle a
Franklin Pierce,
Presidente de los Estados Unidos de América, 1854.